miércoles, 28 de noviembre de 2007

paseo relajante

Tomando la carretera A 2124 que enlaza Vitoria con Logroño , después de rebasar Peñacerrada y encumbrar el puerto de Herrera, a poco de iniciar el descenso hay un área de descanso: ewl balcón de la Rioja.
Aparca el coche y si el día está claro emborráchate del hermoso paisaje que se ofrece a tus ojos.
LA RIOJA!! Tierra de frío, tierra del río Oja, tierra de pan ( eria-ogia).
Hay muchas teoríaas para el nombre, elige la que máas te guste.
Pequeños pueblos, con alma de labradores y una gran cultura de la viticultura.
Viticultura que ha obligado a construir magníficos catedrales del vino.
Desde el balcón los pueblos que más cerca estánde nuestra vista son los pertenecientes a la Rioja Alavesa, con sus 18 municipios. Entre ella y la Rioja Alta discurre el río Ebro.
Enfrente y en línea recta : Leza, Navaridas, Elciego.
A la derecha : Samaniego, Villabuena, Baños de Ebro y Abalos.
A la izquierda : Páganos, Laguardia, El Vilar, Oyón , Lanciego, Yécora, Moreda, Cripán, Barriobusto,LabrazaAsa, Laserna, La Puebla de la Barca.
Fuera del alance de nuestra vista Labastida y Salinillas de Buradón
Si te ha gustado el panorama tú eliges la ruta.
De frente el primer municipio es LEZA , antes de legar a él y sin terminar el el puerto encontrarás un indicador : dolmen.
Vamos a poder visitar varios durante el trayecto.
Leza: en el diccionario de 1850 de Pascual Mandoz ddice: situación en llano entre huertas, clima templado, le combaTE EL VIENTO DEL n Y SE PADECEN PULMUNIAS , tiene una ermita sin culto y para surtido del vecindario una fuente de abundante y saludable agua.
A poco de entrar encontraremos una fuente rodeada de castaños.
Seguimos por la 3212 y a unos 3 kms.a mano izquierda , sobre una pequeña loma se encuentra Navaridas, con el río a sus pies.

Ya estamos rodeados de viñas por todos los lados.

siguiendo nuestro recorrido llegamos a nuestro siguiente punto de destino: Elciego.
Merece la pena que aparquemos y nos adentremos entre sus calles.
Una magnífica plaza porticada desde donde se accede al ayuntamiento.
enfrente del mismo la ermita dedicada a la Virgen de la Plaza, patrona del pueblo.
A un lado de ella una hermosa fachada con balconada de hierro haciendo esquina y en esa misma calle dierección a la iglesia vemos el palacio de los Acha.
La iglesia un portento de ingenio de construcción, nave abierta sin columnas centrales y sus dos torres casi gemelas

No hay comentarios: